Instituto Superior Tecnológico Sudamericano - Loja

Regresar

II FORO - LA ASOCIATIVIDAD COMO MEDIO PARA FORTALECER LOS EMPRENDIMIENTOS

relaciones_publicas | Oct. 16, 2025, 10:26 p.m.

El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS), en coordinación con el Instituto Superior Tecnológico Sudamericano (ISTS) y el programa de vinculación PROFIT, llevó a cabo el II Foro “La asociatividad como medio para fortalecer los emprendimientos”, un espacio orientado a promover la cooperación y el fortalecimiento de los emprendimientos locales a través del trabajo asociativo.

 

El evento se desarrolló en el Auditorio del ISTS y contó con la participación de autoridades del IEPS, representantes de asociaciones de la Economía Popular y Solidaria y estudiantes de las distintas carreras del Instituto Sudamericano, quienes reflexionaron sobre los beneficios del trabajo colaborativo como motor de desarrollo económico y social.

 

Durante la jornada, Johanna Carrillo, Directora Zonal del IEPS, presentó la misión, visión y objetivos estratégicos de la institución, destacando el compromiso de fortalecer los procesos asociativos en la región sur del país. Posteriormente, Henry Maldonado abordó la temática de la estructura y datos de la asociatividad en Ecuador, resaltando su papel como herramienta de crecimiento productivo y comunitario.

 

El foro también incluyó la exposición de diversas asociaciones de la Economía Popular y Solidaria, entre ellas: ASOFIARPE, representada por River Yaguana; ASOSERAL, a cargo de Viviana Calderón; ASOSERCAT, representada por Mariana Tenesaca; y ASODISFUT, con la intervención de Marina Chimbo. Cada uno de ellos compartió sus experiencias en la gestión de recursos, comercialización y fortalecimiento organizacional, evidenciando el impacto del trabajo asociativo en el desarrollo económico local.

 

La actividad forma parte del programa de vinculación PROFIT, impulsado por el Instituto Superior Tecnológico Sudamericano (ISTS), que promueve la participación de estudiantes y docentes de las carreras de Contabilidad y Asesoría Tributaria, Diseño Gráfico, Talento Humano y Administración Financiera en proyectos de innovación social y productiva.

 

Este enfoque interdisciplinario integra los saberes académicos con las necesidades del entorno, permitiendo fortalecer las competencias profesionales, fomentar el trabajo colaborativo y generar un impacto positivo en la comunidad mediante experiencias formativas con valor social, el foro concluyó con una plenaria de preguntas y reflexiones, reafirmando el compromiso institucional de fomentar la asociatividad como estrategia clave para el crecimiento económico, la inclusión social y el fortalecimiento de los emprendimientos.

Teléfonos

07 - 2587210

+593 98524 4665

+593 99166 9942

+593 96801 5134

Dirección

Miguel Riofrío 156-26 entre Sucre y Bolívar.

Ver en Google Maps

Copyright © 2024 ISTS. Reservados todos los derechos. Políticas de Privacidad